¿Cuántas veces te has preguntado por qué la costura no queda bien? si estás haciendo todo como deberías, pero ¿te has preocupado de la aguja?
Aunque a veces no le tomemos la importancia que requiere la aguja es fundamental para una buena costura y no cualquiera sirve para cualquier tela, también es importante cambiarla cada cierto tiempo ya que las puntas se gastan o se pueden doblar lo que provoca que se rompan.
Primero hablaremos de las partes de una aguja, las cuales son 5:

La primera es el tope que es la punta, luego viene la base que tiene 2 partes, una parte lisa y una curva, la parte lisa siempre debe quedar mirando hacia atrás cuando uno enhebra la máquina.
Luego viene el canal, luego el ojo que es donde se introduce el hilo, el hilo siempre debe insertarse de adelante hacia atrás, y por último viene la punta, existen varios tipos de puntas de las que te hablaremos hoy.

Las agujas vienen con dos números, uno es la numeración europea y la otra la americana, lo importante es fijarse que mientras mayor el número será mayor el grosor de la aguja.
Los tipos de aguja, te los explicamos aquí para que uses la correcta en tus proyectos:
- Aguja clásica: es la más utilizada ya que nos sirve para la mayoría de los tejidos, pero dependiendo el grosor se debe ir cambiando la numeración de esta.
- Aguja punta bola: recomendada para tejidos que tengan algo de elastano, ya que su punta hace que las fibras se muevan y no se rompan al coser.
- Aguja stretch: esta aguja también tiene la punta bola, pero se usa para tejidos con muchísima elasticidad.
- Aguja jeans: son más resistentes ya que están diseñadas para coser telas gruesas y como su nombre lo dice son especiales para el jeans.
- Aguja microtex: se utiliza para coser tejidos muy finos ya que su punta es muy filosa, lo que permite que estos no se dañen.
- Aguja cuero: tiene un grosor y resistencia mayor a lo normal, ya que deben atravesar el cuero, la punta es bastante filosa.
- Aguja doble: nos ayudará a crear 2 costuras paralelas que queden exactamente iguales.
- Aguja triple: esta nos sirve principalmente para hacer puntadas decorativas, pero también podemos hacer 3 costuras paralelas.

Ahora que ya sabes sobre las distintas agujas ¿Cuál elegirías en tu próximo proyecto?