Mi primera máquina ¿Cómo elegir?

Hoy en día podemos encontrar una variedad inimaginable de máquinas de coser, pero al momento de elegir una, nos llenamos de dudas, porque no entendemos sus diferencias, en esta entrada profundizaremos en los aspectos que debes considerar al momento de elegir.


Al pensar en comprar una máquina de coser es muy importante que no lo veas como comprar por comprar, debes verlo como una inversión a largo plazo, como una compañera que estará ahí para ti en muchísimas creaciones.  Siempre es importante que te preocupes de buscar una que se encuentre dentro de tu presupuesto, ¡que algo sea más caro, no significa que sea lo mejor!


Primero debes fijarte en que pueda coser todo tipo de textiles, ya que esto la hará más versátil. Desde un textil grueso a uno delgado.

El factor más importante es que la estructura interna de la máquina sea completamente de METAL, ya que esto asegura más durabilidad y resistencia.

Luego debemos fijarnos en que se pueda regular el ancho de puntada, lo que nos permitirá que cada puntada se pueda hacer más o menos ancha. Y con esto movilizar la aguja para coser en el centro o al costado izquierdo.

 

Las puntadas más importantes que debe tener son recta, zigzag y que pueda coser ojales.

Hay dos factores que no son importantes y que harán que varíe el valor de las máquinas:

  1. Cantidad de puntadas decorativas; Existen muchísimos tipos de puntadas que se clasifican como “puntadas decorativas” y dependiendo de a qué te quieras dedicar debes mirar cuáles tiene y tomar en cuenta si las necesitas para decorar tus creaciones.
  2. Enhebrador automático; para ayudar a facilitar este proceso al enhebrar la aguja. 

Sé parte de nuestra Escuela Manos a la Aguja y podrás acceder a la Tarjeta de Alumna, que tiene beneficios como la continuidad de estudios en nuestra escuela con descuentos.


Les dejamos estas máquinas Janome que recomendamos a ojos cerrados, serán una buena opción para costureras principiantes y para avanzadas. 

Modelos: Janome 311, la 3016 y la 3022. 

O también te recomendamos los modelos del aniversario de ¡Janome aquí!

janome 

Esperamos te sirva esta información, un gran abrazo del ¡Equipo Manos a la Aguja!
Regresar al blog

Deja un comentario

Sígueme en Instagram, mi bitácora de transformación

Ahí comparto contigo mis historias, día a día. Las cosas que resultan y esas que a veces no dependen de mi... a un ritmo lento y auténtico.